
Aquest és un espai de comunicació i intercanvi d'opinions sobre i per Cubelles. Preguem als lectors i als autors dels comentaris oberts que siguin respectuosos amb la diversitat d'idees i de sensibilitats. L'e-mail del DIARI DE CUBELLES és diaridecubelles@yahoo.es. Aquest espai va ser creat el 2 de novembre de 2004 i el 20 de gener de 2008 va superar les 20.000 visites. El sistema Sitemeter registra estadístiques des de l'1 de març de 2008. Gràcies per la vostra confiança i participació.
1.3.08
Acte al Palau Sant Jordi amb Montilla, Zapatero, Chacón i Felipe
S'organitzaran autobusos des de l'Alt Penedès i el Garraf. Truqueu al 93 890 26 26
per confirmar o demanar més informació.
Per inscripcions gratuïtes truqueu al 93 890 26 26
29.2.08

més informació a
Font Radio Cubelles
28.2.08
Si tu no hi vas ......ells tornen
Eleccions Generals 2008,9 de març
Actes públics a Cubelles
Divendres 29 de febrer a les 10 del matí
VISITA AL MERCAT
Amb l´alcaldessa Mª LLuisa Romero i la candidata del PSC Montse Colldefornsi a les 7 de la tarda, al cine Mediterrani
ACTE ELECTORAL A CUBELLES
SIXTE MORAL , candidat al Congrés dels Diputats
Mª LLUÏSA ROMERO, alcaldessa de Cubelles
Informació enviada per Agrupació Socialista de Cubelles
¿CÓMO ESTARÍAMOS SI RAJOY HUBIERA GOBERNADO DESDE 2004?
¿QUÉ PASARÁ SI, TRAS CUATRO AÑOS DE ZP, RAJOY GANA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?
Aquí puedes ver una relación de lo que habría pasado si Rajoy hubiera gobernado desde 2004 y de las cosas que pueden ocurrir si el PP gana las próximas elecciones del 9 de Marzo.
¡JUZGA TU MISMO!
¿CÓMO ESTARÍAMOS SI RAJOY HUBIERA GANADO LAS ELECCIONES DE 2004?
Las tropas Españolas continuarían en Irak y tendríamos que asistir a muchos funerales de estado por nuestros soldados.
No sabríamos la verdad del 11M. Hubieran boicoteado la investigación sobre lo sucedido.
Jesús Cardenal, miembro del Opus Dei, sería Fiscal General del Estado y continuaría sin ver los casos de corrupción urbanística.
Ángel Acebes continuaría de Ministro del Interior, dirigiendo la política antiterrorista y reduciendo el número de policías y Guardias Civiles.
Zaplana continuaría de Ministro de Trabajo gastándose en propaganda el dinero que podía ir a las pensiones más bajas.
Lamela podría haber sido Ministro de Sanidad.
Aznar seguiría dirigiendo el país en la sombra.
No se habrían reforzado las incompatibilidades de los cargos públicos. Rato podría haber continuado compatibilizando su actividad pública con sus intereses privados.
No se habría recuperado la normalidad entre el Presidente del Gobierno y los Presidentes de todas las CCAA.
Los empleados públicos hubieran visto como sus sueldos se congelaban.
Urdaci seguiría dirigiendo los informativos. La manipulación continuaría en Televisión Española.
El Director General de Televisión Española sería nombrado por el Gobierno y no por el parlamento.
Las personas del mismo sexo no se podrían casar. Se habría impuesto el criterio de los sectores más conservadores de la sociedad española.
Las parejas de hecho no tendrían los mismos derechos que las casadas.
No se habría reformado el Código Civil para hacer mas sencillo el Divorcio.
El AVE no habría llegado a Barcelona. No se hubiera invertido el dinero suficiente.
No existiría el carné por puntos que ha permitido que se hayan reducido en mil el número de muertos por accidentes de tráfico.
No se hubiera puesto freno a la corrupción urbanística. No se habrían destapado 161 casos de corrupción. El Ayuntamiento de Marbella continuaría con los mismos políticos.
No existiría la Unidad Militar de Emergencias para atender cualquier necesidad en todo el territorio nacional.
Habría 17.000 policías y Guardias Civiles menos.
Los soldados tendrían sueldos un 25% más bajos.
250.000 estudiantes no tendrían derecho a beca.
No existirían ayudas de 1.600€ para que los jóvenes puedan estudiar inglés.
No existirían ayudas al alquiler de 210€ al mes para los jóvenes que se quieran independizar.
No se habría realizado un política seria contra el cambio climático y las emisiones de efecto invernadero habrían crecido
El Presupuesto de I+D+I sería tres veces menos que el actual.
No habría una Ley de Igualdad por lo que 210.000 padres no tendrían el permiso de paternidad y miles de mujeres no serian concejalas en sus Ayuntamientos.
200.000 familias no habrían recibido 2.500€ por el nacimiento o adopción de un hijo.
No habría una Ley de Dependencia y miles de familias no tendrían ninguna ayuda.
600.000 ciudadanos que cobran el Salario Mínimo ganarían 100€ euros al mes, 1.400€ al año, menos que ahora.
Habría 700.000 inmigrantes y empresarios estarían en la ilegalidad y no pagarían sus impuestos y cuotas a la Seguridad Social.
No se hubieran podido repatriar a más de 341.000 inmigrantes por las malas relaciones con nuestros países vecinos.
Los deportistas con discapacidad no tendrían derecho a becas para prepararse y acudir a competiciones internacionales porque no existiría un programa ADOP paralímpico.
Las CCAA no hubieran recibido 700 millones de euros del Gobierno para la integración de inmigrantes.
No tendríamos paz social. No se habrían alcanzado más de 20 acuerdos con los interlocutores sociales.
1.650.000 personas continuaría con contratos precarios porque no se habrían beneficiado de la reforma laboral pactada por el Gobierno con empresarios y sindicatos.
Mas de 3.000.000 de personas que reciben una pensión mínima no habrían visto una subida de entre un 26 y un 35 por cien.
650.000 pensionistas que recibían una pensión mínima de viudedad continuarían cobrando, menos de 500€ al mes.
150.000 personas no podrían compatibilizar la pensión de viudedad con la del SOVI.
El fondo de Reserva de la Seguridad Social no hubiera alcanzado lo 51.000 millones.
Los autónomos no tendrían derecho a baja por enfermedad, jubilación anticipada o protección frente a accidentes de trabajo o enfermedad profesional.
No habría una Ley Integral de Protección contra la Violencia de Género.
No habría una Ley que reconoce y protege la lengua de signos.
Casi 500.000 mayores no tendrían derecho a los viajes del IMSERSO ya que le número de plazas continuaría congelado
2.100 “niños de la guerra” no recibirían ninguna pensión despues de la tragedia que supuso para ello tener que abandonar su país.
20.000 emigrantes españoles no recibirían ninguna pensión.
No habría una Ley de Memoria Histórica y por lo tanto los nietos de los emigrantes no tendrían derecho a la nacionalidad española.
La ayuda para combatir la pobreza y el hambre en el mundo no se habría incrementado en más de 2.000 millones de euros.
No se habría aprobado una Ley de Prevención del Tabaquismo que ha conseguido que hoy tengamos 750.000 fumadores menos.
¿QUÉ PASARÍA SI, TRAS CUATRO AÑOS DE ZP, RAJOY GANA LAS ELECCIONES?
No habrá un pleno desarrollo de la Ley de Igualdad:
o Los consejos de administración seguirán estando ocupados por hombres.
o No se seguirá incrementando el número de mujres en la actividad pública (concejalas, diputadas, senadoras,…).
o El Gobierno no será paritario.
Se creará un Ministerio de Familia (y Bienestar Social) para apoyar a LA FAMILIA, la tradicional. A un lado quedarán las madres o padres solteros, las parejas homosexuales, los divorciados, etc.
El/la futuro/a Ministro/a será miembro del Opus-Dei.
En Economía se aplicará una política neoliberal de reducción del gasto público. Una política que, ante una crisis económica, afectará a los ciudadanos más vulnerables.
No se incrementará el SMI, porque tiene consecuencias negativas para la economía (de los ricos)
Subirá la temporalidad.
Con Pizarro como Ministro de Economía y Hacienda, se recortarán las prestaciones por desempleo: amenaza de un nuevo decretazo.
Arias Cañete (el del “decreto brutal”) será Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
Respecto de la política fiscal, Bajada selectiva de impuestos y consiguiente reducción de ingresos:
La bajada del IRPF incluirá que el tipo máximo (aplicado a quienes ganan más de 52.360 euros) se reducirá del 43 al 40%.
El Impuesto de Sociedades se reducirá hasta el 20%, también el de las grandes empresas (Santander, BBVA, Telefónica),
Los mayores beneficiarios netos de este recorte de impuestos serán, sin duda, las rentas más altas (Pizarro y otras grandes fortunas).
Para las rentas más bajas esa reducción de impuestos será un espejismo: se subirán los impuestos indirectos para financiar los servicios públicos y/o se apostará por privatizar esos servicios.
El gasto social volverá a caer por debajo del 20% PIB, como ya ocurrió con los gobiernos de Aznar. La reducción del gasto social supondrá inevitablemente un deterioro de los servicios públicos.
Se creará una deducción específica para las mujeres en el IRPF; una medida que acentuará su discriminación salarial frente a los hombres.
La Seguridad Social se resentirá. Dado que el previsible Ministro de Economía y Hacienda (Pizarro) no cree que sea sostenible, apostarán por los planes de pensiones privados.
Las pensiones mínimas no subirán (Rajoy prometió hace pocos meses situar la pensión de jubilación a 650 euros; desde enero de 2008 son 658 euros).
La reducción de recursos destinados al gasto social producirá efectos negativos sobre el Sistema Nacional de Dependencia. Su desarrollo se ralentizará; las personas en situación de dependencia tendrán que esperar más tiempo hasta recibir algún tipo de prestación o quizá no la reciban nunca.
Siguiendo el modelo de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana, se apostará por la sanidad privada a través de la privatización de la gestión de los hospitales públicos.
Se restringirá la aplicación de cuidados paliativos a los enfermos terminales.
Manuel Lamela será Ministro de Sanidad.
Se apostará por la educación concertada (y religiosa) frente a la pública en la que se concentrarán los inmigrantes. El modelo a seguir será el del Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid.
Se suprimirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Por el contrario, la asignatura de religión será evaluable y computará a efectos de la nota media de ESO y Bachillerato.
Se pondrá en cuestión la política de inmersión lingüística asentada desde hace años en todas las Comunidades Autónomas con lengua cooficial.
En materia de seguridad ciudadana, en lugar de incrementar el número de policías para mejorar la seguridad, se apostará por la seguridad privada: quien quiera seguridad (y pueda) que se la pague, como dijo el ex Delegado del Gobierno en Madrid (Ansuátegui).
Se rebajará a los 12 años la edad penal de los niños
Mayor Oreja (gran conocedor del sector de las empresas de seguridad) volverá al Ministerio del Interior.
En materia de inmigración, el millón de extranjeros irregulares que, según el PP, hay ahora en España no verán nunca reconocido algún derecho. La explotación laboral se extenderá.
Se obligará a los inmigrantes a firmar un “contrato de integración”, un nuevo trámite burocrático que implicará nuevos costes. Falta por saber qué clase de extranjeros estarán obligados a ello (¿sólo los africanos, también los latinoamericanos,…?) y por determinar quién fijará cuáles son las costumbres a respetar
Entre las responsabilidades de Arias Cañete como Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, se incluirá la política de inmigración: a los camareros inmigrantes que no sepan qué es la “manteca colorá” perderán su empleo.
Respecto de los derechos civiles, se prohibirá el matrimonio entre personas del mismo sexo; se sustituirá por una “unión” que no incluirá el derecho de adopción.
Se restaurarán las trabas al divorcio.
Se derogará la Ley de Memoria Histórica: no se destinará ni un céntimo a localizar los restos de los fusilados durante la guerra enterrados en fosas comunes. La estatua de Franco volvería a la plaza de San Juan de la Cruz en Madrid.
No se introducirá en la Ley del aborto un cuarto supuesto.
Se reforzarán las medidas de control del ejercicio de este derecho con mayor presencia policial y judicial. Las mujeres que entren en una clínica abortista serán sospechosas de cometer un delito.
No se realizarán abortos en la sanidad pública.
En política exterior, Nuestras tropas regresarán a Irak.
España podrá participar en guerras no amparadas por la ONU.
Se enviará a nuestros soldados en aviones en mal estado (como el Yak-42) para ahorrar costes.
Se recuperará una relación privilegiada los neocons de Estados Unidos, con la derecha posfascista italiana o con los gemelos polacos.
España abandonará la Alianza de las Civilizaciones.
Se deteriorará la relación con Marruecos; se repetirán incidentes como el de Perejil.
Se reducirá la ayuda al desarrollo, lo que afectará especialmente a los países del África subsahariana y con ello a la política de repatriaciones de inmigrantes irregulares.
En política medioambiental, el cambio climático no será una prioridad (el primo de Rajoy será el Ministro de Medioambiente).
Se potenciará la energía nuclear.
Ante crisis medioambientales graves volverán los “hilillos de plastilina”.
Habrá trasvase del Ebro los días pares (para dar satisfacción a Levante) y no lo habrá los días impares (para dar satisfacción a Aragón).
Proseguirá el urbanismo salvaje: todo el suelo será urbanizable salvo lo específicamente protegido. Guiados por Esperanza Aguirre, los españoles descubrirán su afición al golf y se impulsará la construcción de campos de golf en zonas con grave escasez de agua.
En relación con la corrupción, se reducirá el apoyo a (o se suprimirá) la Fiscalía anticorrupción.
El PP mantendrá en su puesto a todos los cargos públicos imputados por delitos de corrupción urbanística hasta que no sean condenados en firme.
La instrucción del “caso Fabra” se prolongará otros cuatro años.
La RTVE dejará de ser un medio de comunicación independiente al servicio de los ciudadanos para convertirse en un instrumento al servicio de los intereses del PP.
El nombramiento del director/a ya no lo realizará el Parlamento con una mayoría de 3/5.
El modelo a seguir será el de Telemadrid: la nueva directora será la antigua jefa de prensa de Rajoy, Belén Bajo.
No habrá debates electorales en televisión.
Tratarán de reformar la Ley electoral para reforzar el bipartidismo y reducir así el pluralismo político.
No habrá comisiones de investigación.
El Presidente del Gobierno no se someterá a sesiones de control en el Senado, ni habrá Debates anuales sobre el Estado de las Autonomías.
En materia de incompatibilidades, Pizarro no se inhibirá como Ministro de Economía y Hacienda en ninguno de los asuntos que tengan que ver con su actividad previa en el sector privado.

EN EL PALAU SANT JORDI
• El presidente volverá al lugar en el que prometió aceptar el texto del Estatut
MANEL MANCHÓN
Fue una jugada arriesgada de Felipe González. O al menos esa es la versión de la dirección del PSC, cuando escuchó el pasado domingo en el mitin de Tarragona al expresidente del Gobierno, quien, encantado con los vítores del público, aseguró que quería volver a Catalunya en el "mitin del día 6 en el Palau Sant Jordi". El PSC no tenía previsto en la agenda el Sant Jordi, y su secretario de organización, José Zaragoza, se vio en la tesitura de contentar a González. En cualquier caso, el PSC se ha envalentonado, con la convicción de que el primer debate televisado entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy ha animado a los electores para ir a votar el 9-M.EJÉRCITO DE VOTANTESEl PSC mantiene su mensaje que identifica a los abstencionistas con una posible victoria del PP y entiende que al final de la campaña electoral los indecisos acabarán tomando partido por los socialistas. Pero llenar el Sant Jordi no es fácil. El mínimo para aparentar un ejército potente de votantes son 20.000 personas. El acto tiene otro gran aliciente."Apoyaré el Estatut que salga del Parlament". Ese es uno de los compromisos que más se le han recordado a Zapatero, pronunciado en el mitin del 13 de noviembre del 2003 en la campaña electoral de las autonómicas que propiciaron el primer Govern del tripartito. Zapatero volvió al Sant Jordi en las elecciones europeas del 2004. Pero el PSC no ha vuelto a organizar un mitin en ese escenario, ni en las autonómicas del 2006, ni en el referendo de la Constitución europea en 2005.Zapatero volverá el día 6, junto al propio González; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el president, José Montilla, y la candidata del PSC, Carme Chacón, quien alertó ayer en un mitin en Tortosa de que una victoria del PP puede suponer la recuperación del Plan Hidrológico Nacional. Esa es una de las advertencias que formulan las juventudes del PSC, la JSC, en un vídeo donde se simula que Rajoy "ha ganado las elecciones debido a la gran abstención".
Nova associació de persones afectades per la fibromiàlgia a Cubelles
La sub-seu que depén de Vilanova obre portes aquest dimarts al despatx número 2 del Centre Social

Organitza la xerrada informativa DONES AMB INICIATIVA
més informació a Acte a Cubelles sobre les polítiques contra la violència masclista
http://www.vilanovadigital.com/
i també .....
Actes electoralistes a Cubelles
Aquest divendres 29 de febrer ,a partir de les 8 del vespre, el cap de llista d’ERC a la ciutat de Barcelona, Jordi Portabella realitzarà també un acte electoral acompanyat del cap de llista de la formació independentista a Cubelles, Joan Rodríguez Serra. Serà al local comercial kbe kbo del Passeig de la Mediterrània a La Mota de Sant Pere.
27.2.08
A la cadena SER i en el programa de Gemma Nierga va tenir lloc una entrevista amb Alfredo Peréz Rubalcaba Podeu escoltar el contingut ....
La Ventana: Gemma Nierga entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba
Nativel Preciado y Gemma charlan con Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE por Cádiz. Entre otros asuntos, preguntamos al actual ministro del Interior por su visión del debate celebrado por Zapatero y Rajoy.
http://www.elpais.com/especial/elecciones-generales/dia-a-dia.html
· Escucha la entrevista completa al ministro del Interior
http://www.cadenaser.com/espana/audios/politica-nacional-politica-ventana-gemma/csrcsrpor/20080226csrcsrnac_9/Aes/
Eleccions Generals 2008,9 de març

Actes públics a Cubelles
Divendres 29 de febrer a les 10 del matí
VISITA AL MERCAT
Amb l´alcaldessa Mª LLuisa Romero i la candidata del PSC Montse Colldefornsi a les 7 de la tarda, al cine Mediterrani
ACTE ELECTORAL A CUBELLES
SIXTE MORAL , candidat al Congrés dels Diputats
Mª LLUÏSA ROMERO, alcaldessa de Cubelles
Informació enviada per Agrupació Socialista de Cubelles
26.2.08
un govern socialista que un govern del PP
MANIFEST D’ALCALDES, ALCALDESSES I CÀRRECS ELECTES DEL GARRAF
Aquests dies s’ha parlat molt de si hi ha diferència entre aquestes dues opcions: Els alcaldes, alcaldesses i els regidors i regidores del Garraf, volem expressar clar i català que per als nostres pobles i ciutats, no és el mateix Zapatero que Rajoy.
L’acció i la complicitat entre el Govern de Catalunya i el Govern de José Luis Rodríguez Zapatero ens ha permès, entre d’altres, aconseguir un Estatut que, un cop desenvolupat, ens donarà una capacitat d’autogovern com mai havíem tingut a Catalunya. A això, cal afegir-hi l’acord entre el governs català i espanyol per pal·liar el dèficit històric d’inversions a Catalunya, que garanteix 34.500 milions d’euros per als propers set anys.
Els ciutadans i ciutadanes del nostre territori seran també beneficiaris d’aquests acords, reclamats insistentment des dels nostres municipis. El nostre territori té projectes de gran importància que necessiten d’aquest pacte: el desenvolupament del Tren Orbital, la millora i la redefinició de les Rodalies, la millora dels eixos viaris... Tots ells formen part del Pacte Nacional d’Infraestructures que necessita de la col·laboració del Govern d’Espanya, del Govern de Catalunya i dels municipis perquè pugui ser una realitat.
En contra d’aquesta voluntat, Rajoy ha deixat escrit en el seu programa electoral que el PP està disposat a revocar els 34.500 milions d’euros d’aquest acord. Amb aquesta actitud, el PP deixa clar que, si governa, posarà fre a les expectatives de Catalunya, a allò que els catalans hem decidit i formalitzat amb el nostre Estatut i que té per objectiu millorar els nostres serveis. Per això no és el mateix un govern socialista que un govern del PP.
Però no únicament són les infraestructures allò que ens preocupa com a responsables municipals. També ens preocupen els drets dels nostres ciutadans i ciutadanes i la seva qualitat de vida. En aquests quatre anys hem viscut el major avenç social de les darreres legislatures. S’han aprovat lleis que afavoreixen la igualtat de drets entre homes i dones. S’ha aprovat la llei per fer més fàcil tenir cura de les persones amb dependències. S’ha augmentat notablement el sou mínim interprofessional i les pensions de rendes més baixes.
Contra tota aquesta bateria de mesures per fer un societat més justa i solidària, l’únic que hem sentit com a alternativa del PP, ha estat l’insult, el crit i el soroll per crispar una societat que el que ens demana als polítics és que treballem per millorar-la cada dia.
El govern de Zapatero és també un govern que busca la pau. Un govern que va demostrar saber escoltar el clam de molts ciutadans i ciutadanes dels nostres pobles i ciutats quan ens vam manifestar en contra de la guerra il·legal a l’Iraq i un govern que ha treballat per buscar la fi de la violència al nostre país.
El govern de Zapatero és un govern que, enfront de la crispació, la confrontació, els boicots i la creació de falsos problemes de convivència lingüística, ha apostat i apostarà per la convivència entre ciutadans i la col·laboració entre els governs dels diferents àmbits del país.
El govern de Zapatero és també un govern que, lluny dels atacs constants contra Catalunya, ha plantejat i plantejarà accions per reconèixer i millorar el nostre autogovern, la gestió pròxima dels problemes i el respecte a la nostra nació. El reconeixement del català a Europa, l’aprovació de l’Estatut, el retorn dels papers de Salamanca, l’acord d’augment de la inversió pública, el traspàs de competències a Catalunya en matèria de treball i immigració, el reconeixement del domini .cat, etc. són exemples prou evidents de la línia que volem que el govern espanyol continuï aplicant a partir del 9 de març.
Per això reivindiquem el vot per als socialistes, perquè no és el mateix el que ofereix el nostre programa per als nostres ciutadans i ciutadanes, que el que ens planteja el PP.
Perquè amb un govern socialista es continuarà donant prioritat a la creació d’ocupació, en els propers quatre anys.
Perquè amb un govern socialista a l’estat Espanyol, seguirem augmentant el salari mínim (l’objectiu immediat és arribar fins als 800 euros mensuals).
Perquè amb un govern socialista s’apujaran 200 euros les pensions mínimes, cosa que és una necessitat urgent per a un sector de la població que havia estat força desprotegit fins l’any 2004.
Perquè amb un govern socialista s’augmentarà el permís de paternitat de dues a quatre setmanes.
Perquè amb un govern socialista s’aprovarà una Llei d’Igualtat de Tracte i contra la Discriminació amb l’objectiu que els delictes que tinguin motivacions racistes, xenòfobes o homòfobes tinguin una regulació més adequada i no quedi cap espai de discriminació entre individus.
Perquè amb un govern socialista 30.000 joves catalans tindran accés a una beca – salari per a estudiar la Formació Professional o el Batxillerat.
Perquè amb un govern socialista s’elevarà la construcció d’habitatge protegit en més de 50.000 habitatges a Catalunya durant tota la legislatura, el que significa triplicar l’esforç en habitatge social sobre la inversió que va fer el govern del PP l’any 2003.
Perquè amb un govern socialista s’arribarà al 0,7 per cent de la Renda Nacional Bàsica en ajuda al desenvolupament.
Perquè amb un govern socialista tenim garanties que desplegarem el nostre Estatut amb tota la seva potència al servei dels catalans.
I com hem vist aquests quatre anys, perquè un govern socialista compleix els seus compromisos per treballar per una societat més justa i solidària.
Certament, NO és el mateix votar Rajoy que Zapatero.
Volem mirar cap endavant amb optimisme, per resoldre els problemes que els ciutadans i ciutadanes dels nostres pobles i ciutats ens plantegen.
TRIBUNA: GUSTAVO MARTÍN GARZO
El Partido Popular y la gente normal
¿Es Manuel Pizarro, el fichaje estrella, el prototipo del hombre común?
Gustavo Martín Garzo es escritor.
25.2.08

24.2.08

Xavier Grau
Regidor de l'Ajuntament de Cubelles
UN APLAUDIMENT